En la propia naturaleza dual del Máster, la realización de prácticas formativas profesionales es no solo obligatoria, sino que constituye el hecho diferencial de este tipo de oferta formativa, extendiéndose en el tiempo y abarcando todo el segundo cuatrimestre del curso académico. Se trata, además, de prácticas curriculares remuneradas, aseguradas y con alta en la Seguridad Social, con una dedicación a tiempo parcial de 5 h/día, en horario de mañana.

Las prácticas toman como referencia la implicación del consorcio de empresas y organismos que participan en el proyecto GEOSUB, seleccionado en 2022 dentro del Reto “Observación y gestión de la Biodiversidad” de la Civil UAV Initiative, impulsada por la Xunta de Galicia a través de la GAIN en el marco del Polo Aeroespacial de Galicia 2021-2025, y que tiene como principal referente a la empresa líder del consorcio TELESPAZIO IBERICA, así como a su empresa aliada BABCOK y al conjunto de organizaciones participantes en el consorcio; dichas empresas y organismos son:

  • CENTUM-RT (Centum Research & Technology)
  • ESSP-SAS (European Satellite Services Provider SAS)
  • ITG (Instituto Tecnológico de Galicia)
  • CATEC (Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales)
  • ALTER (Alter Technology España)
  • GRADIANT (Centro Tecnolóxico de Comunicacións de Galicia)
  • INSITU (Ingeniería Insitu)
  • UVIGO (UNiversidade de Vigo)
  • BAHIA (Bahia Software)

De forma paulatina se irá procurando incorporar a otras empresas y/o centros de investigación del sector con presencia en Galicia, en función de la oferta disponible de prácticas y de la demanda del título. El coste asociado a la contratación de los estudiantes en prácticas es asumido al 100% por la empresa contratista.

En estos momentos, la empresa TELESPAZIO ha comprometido la contratación de al menos 10 estudiantes en prácticas en los próximos cursos. Dicho compromiso figura presupuestado en el acuerdo del proyecto GEOSUB firmado entre la empresa y la Xunta de Galicia.

A los/as estudiantes en prácticas se les asignará un tutor académico y un tutor en la empresa, responsables del seguimiento de dichas prácticas. Las prácticas serán evaluadas conjuntamente por ambos tutores conforme a una rúbrica que será diseñada a tal efecto, para lo cual se tendrá, además, en consideración el informe de prácticas que deberá presentar el interesado al acabar su relación con la empresa.